Skip to content Skip to footer

Mangafest Jerez Primavera 2024

¡Buenas!

Hace muchísimo tiempo que no escribo aquí, y en general, tengo la página web un poco abandonada. Pero quiero aprovechar esta ocasión especial para darle un poco de vida al blog y remodelar la página.

Y la ocasión especial es que el pasado fin de semana, los días 6 y 7 de abril de 2024, se celebró el Mangafest en su edición de Primavera en Jerez de la Frontera, y de una forma completamente inesperada para mí, me concedieron el premio del jurado al Mejor Stand de Artesanía.

Fue tan inesperado que sobre las 7 de la tarde del domingo, cuando dijeron que darían los premios (se otorgan dos: el del jurado y el del público mediante votación), vi a la chica encargada de entregarlos delante de mi stand con un trofeo en la mano, y yo, que ya me había casi olvidado de los premios, me pregunté qué hacía ella ahí. Y cuando ya empezó a hablarme para comunicarme que yo era la ganadora, no me lo creía. Casi se me saltaron las lágrimas de la emoción, y de reojo vi a mis padres emocionados, y supe que era real, que me lo estaban dando a mi.

No os voy a engañar, claro que soñaba con que me dieran ese premio algún día en cualquiera de las ediciones de Mangafest. Y cada vez que hago una mejora del stand pienso en ello. Pero era algo que estaba ahí como de fondo, como una vocecita que me impulsaba a mejorar por si algún día conseguía que me dieran el premio. Era más un sueño, un «ojala algún día», que un objetivo real. Hay otros artesanos que tienen unos puestos que son increíbles y preciosos, y yo no pensaba que el mío estuviera entre ellos. Pero tras este premio empiezo a creérmelo un poco más 🙂

Stand en Mangafest Jerez – abril 2024
Stand en ÉcijaGo – oct 2022

Cuando llegué el viernes a montar me encontré con Juanjo, de Artesanías Koi, que ha sido el ganador del público al Mejor Stand de Artesanía. Ese chico y yo nos conocimos en octubre de 2022, hace tan solo un año y medio, en un evento en Écija, que fue mi tercer evento. Y él se fijó en lo muchísimo que ha cambiado mi stand desde entonces. Ahora tengo más expositores, como la escalerita, que me permite ganar altura y, por tanto, espacio en la mesa para exponer más cuadernos, y el expositor de fundas de libros, que ha sido la última adquisición, aunque es una remodelación de otro parecido que tenía antes. Tengo también el arco que cubre la mesa, de donde cuelgo luces para iluminar mejor los productos, y que también me sirve para colgar algunas fundas y carteles. Y la gran novedad de este último evento es la tela trasera, que me permite crear un fondo y dar una mayor apariencia de tienda. Se trata de una cortina con estampado de libros que me enamoró en cuanto la vi.

Mi idea con mi stand es intentar trasladar al cliente a una librería o a una biblioteca antigua, llena de estanterías de madera con cientos de libros en ellas. Y como una mente creativa nunca para, ya tengo nuevas ideas para implementar en el futuro.

La verdad es que me siento impresionada del cambio que, efectivamente, ha sufrido mi puesto en tan solo un par de años, desde que me puse por primera vez en el Mangafest de verano en junio de 2022. Me parece increíble todo lo que he conseguido desde entonces, y no solo en la apariencia del stand. Llevo varios meses un poco decaída, porque me siento algo estancada, pero viéndolo en perspectiva, y gracias al premio que me han concedido, me doy cuenta de que sigo avanzando, y de que sigo yendo por el buen camino, aunque estemos subiendo un pequeña cuesta. Estoy convencida de que las vistas que tendré una vez que la suba habrán merecido mucho la pena.

Quiero terminar este post agradeciendo por completo a mis padres la ayuda que me aportan. Realmente el stand es enteramente de mi padre, que es quien me hace todos esos expositores en madera, y la distribución para que se vea así de bonito es obra de mi madre, y no podría dejarlo en mejores manos.

¡¡Gracias!!